viernes, 19 de diciembre de 2008
Fiesta en Pasacalles
Caldereta de ternera
jueves, 18 de diciembre de 2008
Asadillo manchego
3 buenos pimientos rojos
1 tomate
cominos en grano
sal
aceite de oliva
1 diente de ajo
Preparación
Colocamos en una bandeja apta para el horno ( yo uso una fuente de cristal honda para que ensucie lo menos posible) los 3 pimientos bien lavaditos y secos para que no salten y el tomate.
Añadimos un chorrito de aceite de oliva por encima de los pimientos y metemos al horno, no a temperatura muy alta para que no se quemen. Los tenemos aproximadamente 1 hora.
Cuando estén asados sacamos y dejamos enfriar un poquito, en cuanto veamos que no nos quemamos podemos ir pelándolos.
Con las manos podemos ir haciéndolos tiritas e ir pasandolos a otra fuente mas pequeña.Lo mismo hacemos con el tomate.
En un mortero echamos el diente de ajo picado un poquito de aceite de la fuente donde hemos asado los pimientos y unos granos de cominos, machacamos y echamos sobre los pimientos.
Del aceite que junto con los pimientos ha soltado un caldillo en la fuente, echamos bien sobre los pimientos y le ponemos un poquito de sal ( a gusto).
Removemos y listo un estupendo asadillo.
Podemos comerlo con un buen queso manchego, ummm buenísimo!!!
nota: podeis asar los pimientos en la olla expres, mancha menos y es mas rápido.
Pisto
2 calabacines
1 berenjena grandecita
2 o 3 pimientos verdes
1 cebolla medianita
1 lata de tomate natural triturado ( mas cómodo)
3 o 4 cucharadas soperas de azúcar
una cucharadita de sal
aceite de oliva
Preparación
Picamos todas las verduritas a cuadraditos. Personalmente me gusta bien picadito.
En una sarten con bastante fondo echamos aceite de oliva generoso y echamos el pimiento y la cebolla, cocinamos hasta que esté blandito.
A continuación añadimos el calabacín y la berenjena, si quereis en este punto podeis echarle sal pero yo suelo esperar mas bien al echar el tomate.
Rhogamos y dejamos q se cocine a fuego medio con la tapa puesta, así las verduras se quedan bien tiernitas, de vez en cuando las vamos dando unas vueltas con la cuchara de palo para asegurarnos de que no se pega nada y que todo se va haciendo por igual.
Cuando creamos que está listo añadimos el tomate, le puse la lata entera para esta cantidad, lo removemos y añadimos el azúcar y la sal.
Dejamos un ratito que cueza y probamos para ver la acidez del tomate.
Si fuese necesario añadir mas ázucar, eso lo vamos viendo.
Dejar un buen rato a fuego medio hasta que el tomate se haga.
El pisto se acompaña muy bien con unos huevos fritos o tb de cualquier pasta.
Bizcocho chocolate fácil
Crema de Whisky

- Un bote de leche condensada ( de los pequeños)
- un flan de huevo
- cafe ( con la medida del vaso del flan)
- Whisky ( con la medida del vaso del flan)
Preparación:
Tan fácil como batirlo todo y que quede todo bien batidito. ( turbo vel 6 15 seg)
Lo echais en una jarrita y a la nevera para que se conserve.
Si os gusta mas fuerte, mas whysky si menos fuerte mas café.
Servirlo con hielo.